1a ed volumen combinado. — Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad Maimónides, 2018. — 176 p. — ISBN 978-987-1699-35-3.
Por eso, me es grato que este libro se abra con un epígrafe de Carrizo, aludiendo a la necesidad de que nuestra educación incorpore al aula la veta folklórica para robustecer la identidad de nuestra herencia cultural, de la cual debemos estar naturalmente orgullosos. Es nítida y orientadora la propuesta de clasificación del patrimonio cultural que hace Bertonatti, relaborando sugerencias anteriores. Y de este esquema, pasa a darle carne de ejemplificación concreta, viva, que anima en creaturas reales las clasificaciones y ordenamientos que toca. Este es un libro vivo, cálido, estimulante, nacido del amor a la provincia, agradecido por lo que ella le ha dado a su espíritu en todos los planos de la naturaleza y la cultura.
Es un libro “para hacer boca”, como dicen los españoles cuando le dan a uno a que tome un sorbo de buen vino para animarlo con esta prueba a inclinar el codo con toda la botella. Es un libro aperitivo: abre el apetito lector.