Gráficas Reunidas, S. A. — Madrid, 1922. — 238 p.
Primer viaje en torno del globo. Puerto de Sanlúcar, 20 de septiembre de 1519, una flota de cinco barcos está por zarpar. Al mando del Capitán General don Fernando de Magallanes, más de 250 hombres salen a la mar océano en una expedición con rumbo desconocido. Los comandantes de cuatro de los barcos eran españoles, Magallanes, jefe de la flota era portugués.
Tres años después, Sanlúcar vería desembarcar a 18 hombres débiles y enfermos, habían recorrido más de catorce mil cuatrocientas setenta leguas, dando por primera vez la vuelta al globo terráqueo, de este a oeste, descubriendo de paso, un estrecho pasaje que unía por el sur a dos océanos, el Atlántico, viejo conocido y uno nuevo que dio en llamarse Pacífico.
El Capitán General no regresó, fue uno de los que quedaron en el camino. Quién relata la historia es un Antonio Pigafetta, gentilhombre italiano que logró integrarse a la expedición moviendo influencias y pagando su pasaje porque “sabía que navegando en el Océano se observaban cosas admirables”.